Se trata de la afección urológica más común en los varones menores de 50 años, en el que la Glandula prostática se agranda debido a una inflamación la cual puede tener un origen infeccioso. Sus síntomas son variados, aunque los más característicos son el dolor pélvico, acompañado de trastornos urinarios como alteraciones en el calibre y fuerza de chorro urinario, esfuerzo para orinar, sensación de mal vacimiento, ardor al orinar, cambios en el aspecto del semen y puede estar asociado a disfunción sexual.
Enfermedad muy común que afecta los hombres a partir de los 40 años de edad. Que se caracteriza por alteraciones en el calibre , fuerza e intermitencia del chorro urinario, acompañado de dolor al orinar, urgencia para miccionar, sensación de mal vacimiento, asi como un aumento de frecuencia en el numero de micciones tanto diurnas como nocturnas. Y es debido a un agrandamiento benigno en la Glandula prostática. Y cuya complicación puede llevar al paciente a la incapacidad para vaciar la orina. Su Tratamiento puede ser farmacológico o bien quirúrgico.
Es un tumor maligno de crecimiento lento que afecta mas frecuente a varones mayores de 50 años, el cual de forma temprana no presenta síntomas y puede llegar a ser curable de ahi la importancia de su detecccion oportuna, para lo cual es necesario la realización de una exploración digital rectal y determinar via sanguínea antígeno prostático especifico.